Chef’s Table mejora temporada tras temporada. Además de planos que te dejan sin alientos, historias que cambian la percepción de los platos más espectaculares del mundo y darle una voz a los chefs más reconocidos, el documental busca hablar de la identidad detrás de cada plato y de cómo esta logra construir comunidades a su alrededor.
Aunque hasta la cuarta temporada se ha centrado en contar la historia de algunos de los chefs más renombrados y de cómo concebían cada plato mientras integraban la fama y la lucha por mantener su esencia, la quinta temporada de la serie documental transmitirá con la misma narrativa una cocina más accesible y genuina.
Buscando preparaciones sencillas en lugares recónditos, la nueva temporada busca demostrar que, muchas veces, los mejores platos no están acompañados de lujos, sino que se encuentran a pie de calle. Es el caso del episodio sobre Cristina Martínez, una inmigrante mexicana ilegal que logra dar a la temporada no solo una lección sobre sabor sino un impacto emocional acorde a la realidad política de Estados Unidos.
El plato estrella de Martínez, un taco de 4 dólares, contrasta con la historia que cuentan otros chefs como Albert Adrià. El resultado es una producción con la estética tan especial que ya conocemos, el arte de contar historias de David Gelb y la intención de profundizar en la política de la comida.
You might also like
More from Entretenimiento
Las 10 librerías más bonitas de nuestro país para perderte en ellas
Elegir un libro no es tarea fácil. A mi me cuesta un montón elegir solo uno cuando entro en el …
Para los amantes de las palmeritas de chocolate: este fin de semana tienes plan
¡¡Alert!! Esto va dirigido a todos los amantes de las palmeritas de chocolate. Y a una menda, por supuesto. Este fin de …
7 planes para sobrevivir a una tarde navideña con tus sobrinos
Ahora que vienen las vacaciones navideñas, los niños están más tiempo en casa (del que nos gustaría). Se busca los …