Chef’s Table mejora temporada tras temporada. Además de planos que te dejan sin alientos, historias que cambian la percepción de los platos más espectaculares del mundo y darle una voz a los chefs más reconocidos, el documental busca hablar de la identidad detrás de cada plato y de cómo esta logra construir comunidades a su alrededor.
Aunque hasta la cuarta temporada se ha centrado en contar la historia de algunos de los chefs más renombrados y de cómo concebían cada plato mientras integraban la fama y la lucha por mantener su esencia, la quinta temporada de la serie documental transmitirá con la misma narrativa una cocina más accesible y genuina.
Buscando preparaciones sencillas en lugares recónditos, la nueva temporada busca demostrar que, muchas veces, los mejores platos no están acompañados de lujos, sino que se encuentran a pie de calle. Es el caso del episodio sobre Cristina Martínez, una inmigrante mexicana ilegal que logra dar a la temporada no solo una lección sobre sabor sino un impacto emocional acorde a la realidad política de Estados Unidos.
El plato estrella de Martínez, un taco de 4 dólares, contrasta con la historia que cuentan otros chefs como Albert Adrià. El resultado es una producción con la estética tan especial que ya conocemos, el arte de contar historias de David Gelb y la intención de profundizar en la política de la comida.
You might also like
More from Entretenimiento
12 destinos para pasar nuestras vacaciones veraniegas por España
Cuando cogemos las vacaciones de verano o algunos días libres en el trabajo tenemos la costumbre de viajar fuera de …
Casa de tan solo 5 metros de ancho sufre una espectacular reforma
¿Alguien más en la sala que sea tan fan como yo de las típicas fotos del antes y el después …
Padre se disfraza para hacer llevadera la cuarentena a su hija
¿Os habéis dado cuenta que llevamos dos meses confinados? ¡¡Madre mia!! Y pensábamos (por lo menos yo) que esto iba a …