Ke komplikado es eskribir bien.
Eso pensarán algunos para los que escribir con buena ortografía nunca ha sido una prioridad. Si damos una vuelta por las redes sociales podemos ver cómo algunas personas muestran sin ninguna vergüenza múltiples faltas de ortografía y errores gramaticales. Parece contradictorio, ¿verdad? Tomando en cuenta que fundamentalmente nos expresamos de manera escrita por Twitter, Facebook y demás redes.
El tema de abreviar las palabras cuando mandamos un WhatsApp a un amigo y que cada vez se escriba y se lea menos, ha producido que las faltas de ortografía se disparen. Lo sorprendente de todo es que la cosa llega a universitarios y opositores (que se suponen que deben ser los reyes de la gramática).
De hecho el 9,6% de las plazas para profesor de secundaria de las pasadas oposiciones han quedado desiertas. Se ve que el hecho de cometer faltas de ortografía te deja totalmente fuera, ya que no existe posibilidad alguna de que un futuro docente cometa fallos gramaticales.
Las faltas más cometidas por los españoles son las tildes, nos traen por el camino de la amargura. Aunque entre las más frecuentes están el uso de «haber» y » a ver«; el famoso trío de «hay«, «ahí» y «¡ay!«; «haya«, «halla«, «aya» y «allá«; y «valla«, «vaya» y «baya«.
Lo que me chirría es que somos demasiado benevolentes con la malísima ortografía. No entiendo muy bien que escribamos mal en un grupo de amigos de WhatsApp y que nos esforcemos al máximo en redactar nuestro currículum o en un examen de la universidad. Puede ser que el problema vaya desde la propia pereza o desde el poco nivel cultural de la persona, pero lo que provocan ambos es lo mismo: una sensación desagradable en el lector.
Además, ¿sabías que según un estudio, las mujeres son menos tolerantes a las faltas de ortografía que los hombres? Por lo que escribir bien te hace parecer más atractivo y te ayuda a ligar más.
You might also like
More from Cultura
Así suenan las canciones benéficas que luchan contra el coronavirus
Y confinadas también. Porque estos trabajos son fruto de esta cuarentena que nos está tocando vivir. Lo que hace tener tiempo …
Espectáculo de mentalismo interactivo en streaming por Pablo Raijenstein
Ya sé que estamos subiéndonos por las paredes. Tantos días encerrados en casa están pasándonos factura. Hay miles de opciones …
Estas son las fotografías ganadoras del World Press Photo 2020
Como cada año, esta semana se ha revelado el ganador del prestigioso concurso fotográfico World Press Photo. Se trata de …
2 Comments
Te doy toda la razón. Es una pena lo que se está haciendo con la lengua escrita. Yo procuro escribir bien pero ahora que he retomado los estudios, he visto que voy bastante mal en Lengua, la puntuación más que nada.
Lo malo es que (para mi gusto) te exigen demasiado para un «acceso a la Universidad», yo hace 11 años que no estudio y el nivel es como si fuera a estudiar posteriormente la carrera de Filología y eso me molesta. No exigirnos tanto estaría bien porque quiero cursar otra carrera, pero el escribir bien me parece muy importante.
¡Gran entrada!
Yo tengo un becino que se harma un lio con el berbo aber. Jeneralmente lo escrive con ache y aora como presidente de la escalera lla es el kolmo.