«Tenemos que vernos más» es el nombre de la campaña Ruavieja que está arrasando por internet y que ha lanzado para Navidad. De momento, con permiso de los spots navideños de La Lotería y Campofrío, es el más emotivo de todos (ha conseguido que más de uno y una echemos una lagrimita al verlo). La campaña se ha hecho viral enseguida y no nos extraña, pues ha conseguido que todo el que vea el vídeo reconsidere si está invirtiendo su tiempo en las cosas importantes.
El anuncio une a varios amigos y familiares que hace tiempo que no se ven. Los desconocidos cuentan la historia de cómo se conocieron y lo que significan el uno para el otro. Después, un psicólogo les desvela el poco tiempo que les queda por verse. Las reacciones son dignas de ver; nos emocionan y son muy sensibilizadoras. Todos se sorprenden mucho al saber cuánto tiempo van a estar juntos (días y horas).
La campaña publicitaria trata de averiguar cuánto tiempo pasarán juntas esas personas desde hoy hasta que mueran. ¿Cuánto tiempo pasarás tú con la gente que quieres? Por lo que parece, si todo sigue como hasta ahora, muy poco tiempo.
Atentos a los siguientes datos que nos desvela el anuncio: “En los próximos 40 años, según las estadísticas, pasaremos 442 días jugando con el móvil, 520 días viendo series, 6 años delante de la televisión, 8 años navegando por Internet, 10 años mirando pantallas…”.
Y es aquí cuándo nos preguntamos si somos conscientes del poco tiempo que dedicamos a nuestros seres queridos. ¿Cuánto hace que no ves a esas amigas tan especiales? ¿Se podría hacer más para planear esa escapada que siempre posponemos?
Estamos perdiendo mucho tiempo gracias a la tecnología. Las redes sociales, que nos permiten estar conectados, consumen muchas horas de nuestra vida. Si vas sumando esas horas, se convierten en muchos años perdidos. Está claro que cada vez nuestras relaciones sociales son mayormente virtuales. Por eso, el anuncio se plantea esta cuestión: ¿Por qué entonces siempre decimos que lo que más nos importa son los amigos y la familia? ¿Por qué les dedicamos poco tiempo?
En la página web de Ruavieja tenemosquevernosmas.com, existe una herramienta que, según los datos de parentesco, edad y lugar de residencia, es capaz de calcular el tiempo que nos queda con nuestros seres queridos, basándose, entre otras cosas, en la frecuencia con la que nos vemos.
Lo principal que pretende la campaña es hacernos pensar y reflexionar sobre el tiempo que debemos dedicar a cada cosa. Es importante concienciarnos de lo valioso que son los minutos y de lo que importa de verdad.
No todo el mundo es valiente. Hay gente que seguramente no sea capaz o no se atreva a calcular el tiempo que le queda con la gente que casi no ve. ¿Y tú? ¿Te atreves a saberlo y así poner remedio?
You might also like
More from Cultura
Así suenan las canciones benéficas que luchan contra el coronavirus
Y confinadas también. Porque estos trabajos son fruto de esta cuarentena que nos está tocando vivir. Lo que hace tener tiempo …
Espectáculo de mentalismo interactivo en streaming por Pablo Raijenstein
Ya sé que estamos subiéndonos por las paredes. Tantos días encerrados en casa están pasándonos factura. Hay miles de opciones …
Estas son las fotografías ganadoras del World Press Photo 2020
Como cada año, esta semana se ha revelado el ganador del prestigioso concurso fotográfico World Press Photo. Se trata de …