“El pasado es un conjunto de recuerdos, de recuerdos muy precarios, porque nunca son verdaderos”. Enrique Vila-Matas le atribuye a Borges esa frase en París no se acaba nunca y yo hoy me siento con la fuerza suficiente como para refutar a ambos. O, al menos, para refutarlos desde la excepción.
La excepción es la hipertimesia. La hipertimesia se puede entender como antítesis de la amnesia o sencillamente como una “hiperfunción de la capacidad de almacenamiento”. Dicho de otra forma: la hipertimesia consiste en tener en tu cabeza más terabytes que todo un Media Markt. O en la posibilidad de recordar más palabras que las que ha escrito J.K. Rowling.
El último ejemplo propuesto, el de la autora de la saga de Harry Potter, no es casual. Rebecca Sharrock, australiana hipertimésica de 27 años, se sabe de memoria toda la saga de Harry Potter. Entera. Le das una semana y te recita los siete libros de pé a pá.
(Que, digo yo, Sharrock se salta a la torera lo de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad: es como tener dinero ilimitado e invertirlo en comprar Sugus)
No puedes entablar una discusión sobre recuerdos con Rebecca Sharrock ni con las otras 80 personas que adolecen (¿adolecen?) de la misma condición. Y es que el primer recuerdo de Sharrock es de cuando tenía 12 días de vida.
Y yo aquí, escribiendo esto sin acordarme de lo que comí ayer.
You might also like
More from Cultura
Así suenan las canciones benéficas que luchan contra el coronavirus
Y confinadas también. Porque estos trabajos son fruto de esta cuarentena que nos está tocando vivir. Lo que hace tener tiempo …
Espectáculo de mentalismo interactivo en streaming por Pablo Raijenstein
Ya sé que estamos subiéndonos por las paredes. Tantos días encerrados en casa están pasándonos factura. Hay miles de opciones …
Estas son las fotografías ganadoras del World Press Photo 2020
Como cada año, esta semana se ha revelado el ganador del prestigioso concurso fotográfico World Press Photo. Se trata de …