Todos hablan de ROMA, la nueva peli de Alfonso Cuarón. Sí, es el mismo que hizo la de Y tu mamá también y Gravity, pero no tiene nada que ver. Crée-me
ROMA es la historia de Cleo, una empleada doméstica en el México de los años 70. ROMA son 135 minutos en blanco y negro repletos de mensaje y símbolos, donde puedes ser testigo de una historia lineal, crítica y de denuncia que te servirá para entender la realidad de otras clases sociales.
Pero ROMA también es una película para darle al coco, y entender que muchos de sus planos, símbolos y escenas están pensadas para interpretar una serie de conflictos e ideas que desde el pasado y en otras clases sociales, terminamos por repetir en el presente y sin hacer distinción por la economía.
En fin, que tie-nes-que-ver-la. Así que si todavía te lo estabas pensando te vamos a dar 6 razones. Y si ya la viste, seguro que algunos de estos datos van a aportarte más de ROMA.
You might also like
More from Cultura
Así suenan las canciones benéficas que luchan contra el coronavirus
Y confinadas también. Porque estos trabajos son fruto de esta cuarentena que nos está tocando vivir. Lo que hace tener tiempo …
Espectáculo de mentalismo interactivo en streaming por Pablo Raijenstein
Ya sé que estamos subiéndonos por las paredes. Tantos días encerrados en casa están pasándonos factura. Hay miles de opciones …
Estas son las fotografías ganadoras del World Press Photo 2020
Como cada año, esta semana se ha revelado el ganador del prestigioso concurso fotográfico World Press Photo. Se trata de …
2 Comments
¡Una es de Guillermo del Toro! No le quitemos mérito, que le costó su esfuerzo. 🙂
María ¡tienes toda la razón! El ROMA-hype nos despistó, pero sin duda Guillermo del Toro es otro muy grande. ¡Gracias!