He dejado claro que me encanta viajar (y que viajo menos de lo que me gustaría). Es fantástico conocer nuevos países y ciudades, con culturas muy diferentes, hacer amigos por todo el mundo y probar sus platos típicos. ¡¡Suena perfecto!!
Y aunque viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen, hay una cosa con la que hay que tener especial cuidado. El problema viene cuando no nos damos cuenta que algunos gestos que hacemos, con total naturalidad y sin pensar, pueden suponer algo insultante o de mala educación en otros países. Nos olvidamos totalmente que estamos fuera de casa y a miles de kilómetros.
Pon atención, porque muchas expresiones, gestos con la mano o saludos pueden incluso suponer penas de cárcel.
1. Come con la mano derecha si estás en Emiratos Árabes Unidos y en otros países musulmanes. Y… ¡Menos mal! La mano izquierda está destinada a momentos de higiene íntima. Eso sí, para coger un regalo, usan la mano derecha.
2. Nuestras madres siempre nos decían eso de «no señales que es de mala educación». En España seríamos unos indiscretos pero es que en la India está super mal visto. Ellos señalan con la barbilla porque con el dedo supone un insulto.
3. Nunca enseñes la planta de los pies (ni la suela de las zapatillas) si vas de viaje a India, Turquía, Iraq o Afganistán porque es muy ofensivo.
4. Y olvídate de ese gesto con el dedo índice para llamar a alguien y decirle «ven aquí». En Filipinas este gesto lo usan para llamar a los perros. Podrías ir a la cárcel por esto (como lo oyes, muy heavy).
Además, también en Filipinas, no se lleva lo de comerte todo lo que hay en el plato (cosa que aquí es señal de que te ha gustado la comida). Es de mala educación, pues pones en duda su capacidad que tienen para saciarte. Aunque te quedes con hambre, ya sabes.
5. Ten cuidado si le pegas un pisotón a un ruso. Te lo va a devolver (aunque sea suavemente; es ruso, y un ruso corpulento). Se ve que es por pura superstición; creen que si no acabarán discutiendo con la persona que les pisó. Aquí, con un «perdona», basta.
6. En Bulgaria van al revés de nosotros. Un «sí» implica un movimiento de cabeza de derecha a izquierda (sería nuestra negación) y un «no», sería de arriba a abajo (nuestra afirmación).
7. Regalar flores es un acto muy bonito. Regalas flores por el Día de la madre, a tu novia por que sí, a un enfermo en el hospital… En Rusia tienes que tener especial cuidado al regalarlo pues, solo pueden tener un número impar de flores. El número par es para los ramos en los funerales.
8. No toques la cabeza a un asiático nunca. Es irrespetuoso. La cultura budista considera esta parte del cuerpo sagrada. Cuidado si viajas a estos países tan de moda ahora, como son Thailandia, Laos y Sri Lanka.
9. En China no debes desenvolver un regalo con la persona que te lo regaló presente. Hay que esperar a que no esté delante.
10. NI SE TE OCURRA pedir queso parmesado rallado en Italia para ponerlo en una pasta con marisco. Es un sacrilegio para los italianos (y para mí).
11. Si eructas en España después de comer, eres un guarro. Es así, eres un grosero. Pero parece ser que en India, Turquía y países árabes, no eructar cuando has terminado de comer sería descortés.
12. En Holanda, si llamas para pedir una pizza o llamas para informarte de los horarios de tren, debes presentarte y decir quién eres. Es signo de buena educación decir tu nombre en una llamada telefónica.
You might also like
More from Cultura
Así suenan las canciones benéficas que luchan contra el coronavirus
Y confinadas también. Porque estos trabajos son fruto de esta cuarentena que nos está tocando vivir. Lo que hace tener tiempo …
Espectáculo de mentalismo interactivo en streaming por Pablo Raijenstein
Ya sé que estamos subiéndonos por las paredes. Tantos días encerrados en casa están pasándonos factura. Hay miles de opciones …
Estas son las fotografías ganadoras del World Press Photo 2020
Como cada año, esta semana se ha revelado el ganador del prestigioso concurso fotográfico World Press Photo. Se trata de …