Algunos de estos sitios pueden parecerte terroríficos, fascinantes, impresionantes, melancólicos…pero todos tienen algo en común: están abandonados y pertenecen a nuestro patrimonio histórico y cultural.
Prepara tu próxima escapada de otoño para visitar algunos de estos lugares solitarios de España que no puedes perderte. Seguro que encontrarás mucha magia en estos rincones.
1. El pueblo deshabitado de Belchite Viejo (Zaragoza)
Este pueblo se encuentra a 50 kms de Zaragoza. En él, en 1937 perdieron la vida más de 6.000 personas en 13 días a causa de la Guerra Civil. Los pocos vecinos que quedaron se mudaron a Belchite Nuevo. Puedes realizar una visita guíada para conocer los lugares más sobrecogedores de este pueblo mudéjar que quedó en ruinas.
2. Estación de tren de Canfranc (Huesca)
El Pirineo aragonés es impresionante. De eso, no hay duda. Por eso, en esta lista tenía que estar la espectacular estación fantasma de Canfranc que unía España con Francia, atravesando los Pirineos.
De estilo clasicista, nos recuerda al estilo arquitectónico de los grandes palacios franceses. Se inauguró en 1928, pero un ferrocarril de mercancías francés descarriló provocando el derrumbe del Puente de L’Estanguet, en 1970. Así, la estación queda aislada, aunque ha habido intentos de reconvertirla en un hotel sin mucho éxito.
3. Peñarrubia, un pueblo en el fondo del pantano (Málaga)
En España hay varios casos de pueblos sumergidos (y este tiene especial sentido pues mi padre es de aquí… permitidme la emoción).
Peñarrubia es uno de ellos. Un pueblo que quedó enterrado bajo el pantano de Guadalteba. En 1971 y con casi 2.000 habitantes, fue desalojado para construir el embalse del Teba. Se destruyeron sus casas excepto, el colegio, el cuartel y la iglesia. En momentos de sequía se puede ver sus ruinas, especialmente el campanario que todavía sigue en pie.
Pensaréis que no soy muy objetiva en este caso. Pero sin duda es un sitio espectacular. El entorno natural es la pieza clave de este pueblo.
4. Sanatorio de Cesuras (A Coruña)
Previsto como sanatorio para tuberculosos, este edificio modernista se levantó en Oza-Cesuras por la altitud y el clima sano de esta zona del municipio, rodeado de bosque de pinos y eucaliptos, pero la obra se paralizó en 1931 y el sanatorio nunca llegó a funcionar como tal.
5. Cárcel de San Cristobal (Navarra)
A escasos 15 kilómetros de Pamplona se levanta el fuerte de San Cristóbal utilizado como prisión durante el régimen franquista. El 22 de Mayo de 1938 huyeron 795 presos republicanos y cayeron 221 en el intento. Aunque no se permite la visita a su interior, existen proyectos y actividades puntuales que pretenden recuperar su memoria histórica por ser el escenario de la mayor fuga de presos de la historia de España.
6. La aldea de Os Teixois (Asturias)
En Asturias hay cientos de pueblos abandonados, pero uno de los que más encanto tiene es Os Teixois. Las ruinas de sus casonas y hórreos típicos de la zona bien merecen una visita.
7. Isla abandona en Sancti Petri (Chiclana)
Sancti Petri fue un pueblo de pescadores de Cádiz. Fue un lugar próspero sustentado en la almadraba, pero en los 70 llegó la ruina y las familias abandonaron la isla. En 2010, el Ayuntamiento de Chiclana se comprometió a revitalizarlo renunciando a construir hoteles y viviendas y favoreciendo la cultura y el deporte náutico. Parte del patrimonio se rehabilitó en 2011. Hoy se organizan visitas guiadas al castillo, puestas de sol musicales y recreaciones históricas. Para llegar se puede alquilar barco o kayak desde el Puerto de Sancti Petri.
8. La fábrica de armas (Navarra)
En 1874 se abrió esta fábrica de armas cerca del río Bidasoa, frontera con Francia. La empresa cerró diez años después y desde entonces sólo quedan sus ruinas.
Los bosques de Irati son parada obligada en otoño para cualquier viajero. Y en este entorno, en el pueblo de Orbaizeta, se encuentra la fábrica de armas. Produjo cañones, munición y hierro hasta la implantación de los Altos Hornos, a finales del XIX. Este trabajo dio sustento a más de 150 familias en la zona de Irati.
¿Te atreves a visitar alguno de la lista?
You might also like
More from Cultura
Así suenan las canciones benéficas que luchan contra el coronavirus
Y confinadas también. Porque estos trabajos son fruto de esta cuarentena que nos está tocando vivir. Lo que hace tener tiempo …
Espectáculo de mentalismo interactivo en streaming por Pablo Raijenstein
Ya sé que estamos subiéndonos por las paredes. Tantos días encerrados en casa están pasándonos factura. Hay miles de opciones …
Estas son las fotografías ganadoras del World Press Photo 2020
Como cada año, esta semana se ha revelado el ganador del prestigioso concurso fotográfico World Press Photo. Se trata de …
1 Comment
En el 6, Asturias, hace poco nos comimos un buen bocadillo en el bar porque el restaurante estaba lleno. Si váis, pues se encuentra en una de las rutas de senderismo más hermosas de su CCAA, podréis haceros fotos con un asno que hay en la entrada del pueblo… Un paraje abandonado de los más poblados que he visto 😇