Otra vez me ha vuelto a pasar.
Me quedo este Diciembre, de nuevo, sin visitar ningún mercadillo navideño. Siempre me pilla el toro o no me cuadra dentro de todos los planes que llegan para este mes.
Pero como siempre, tenemos a esos amigos de Instagram (aunque ya he dejado de seguirlos a todos), que sí que sacan tiempo para recorrerse todas las ciudades europeas en estas fechas. Y por supuesto, también sacan tiempo para publicarlo continuamente en sus redes sociales y darnos en los morros.
Por eso, ya no son mis amigos.
Pero es verdad que aunque sean odiosos, nos hacen vivirlo de alguna manera desde la distancia. Pero si eres un envidioso de los malos como yo, mejor te contamos nosotros cuáles son los mejores mercados navideños.
Praga (República Checa)
Aunque cuenta con multitud de mercados navideños por toda la ciudad (en la plaza Wenceslao, en la de la República y en Vinohrady), el más bonito e impresionante es el que está en la plaza de la Ciudad Vieja (seguramente, la presencia del famoso reloj astronómico tenga algo que ver).
El centro de la plaza está presidido por un árbol gigante de Navidad lleno de luces y alrededor, cabañas de madera decoradas con guirnaldas y adornos de cristal, coronas de adviento y figuras de hojas de maíz.
Paseando por aquí, puedes disfrutar de productos de artesanía checa (marionetas, juguetes de madera, artículos de vidrio, velas aromáticas, joyería hecha a mano o sombreros), de gastronomía (salchichas y especialidades locales), de un buen vino caliente con especias llamado svařené víno o svařák o degustar dulces tradicionales como sus famosas galletas de nueces, la trenza de Navidad o vánočka o el pan de jengibre decorado.

Vánočka
Si el vino caliente es muy típico puedes probar el medovina, una especie de hidromiel o licor de miel caliente de origen checo.
Ya está abierto y puedes disfrutar de él hasta el 5 de Enero.
Núremberg (Alemania)
Alemania, sin duda, es la reina de los mercados de Navidad o Christkindlesmarkt. El de esta ciudad lleva preparándose desde hace más de 4 siglos. Por eso, es uno de los más famosos. Consta de más de 180 bungalows de madera (con el habitual techo de tela blanco y rojo) decorados al detalle por sus calles medievales.
Aquí podrás disfrutar del pan de jengibre picante de Núremberg, panes de fruta y unas famosas figuras de personas hechas con pasas de ciruela llamadas plums. Obviamente, estamos en Alemania, por lo que no pueden faltar las salchichas Bratwurst acompañadas de un rico vino caliente especiado o glühwein.
En cuanto a especialidades locales, las típicas galletas con especias y miel decoradas que verás por todos lados llamadas lebkuchen.
Además, los más peques tienen su rincón especial en el mercadillo navideño para niños situado en la Hans Sachs Platz. Pueden hacer multitud de actividades como manualidades navideñas, hornear galletas, crear velas de Navidad, pintar cristales y montarse en un carrusel de vapor.
Este mercado está abierto ya pero tendrás que darte prisa porque solo está hasta Nochebuena.
Edimburgo (Escocia)
Existen dos mercados navideños en esta ciudad. El más grande y famoso, el Christmas Market, se instala a lo largo del East Princes Street Gardens. Encontrarás productos artesanales, objetos de decoración navideña y puestos de comida tradicional del centro de Europa. Elige desde una salchicha, una taza de vino especiado conocido como mulled wine o si quieres algo más fuerte, su famoso whisky escocés.
El mercado de George Street destaca por la gran cúpula de luces led que domina el lugar. Cerca tenemos dos atracciones muy visitadas como la noria (Ferris Wheel) y el Winter Wonderland, una gran pista de hielo al aire libre alrededor de la columna en la St. Andrew´s Square.
El Christmas Market está desde el 18 de Noviembre al 6 de Enero. El de George Street, del 17 de Noviembre al 24 de Diciembre.
Budapest (Hungría)
Si la «Perla del Danubio» es mágica en cualquier fecha, imagináos en plena Navidad. La ciudad acoge varios mercadillos.
El más popular es el Adventi Ünnep, en la Basílica de San Esteban. En el centro hay un gran árbol y una pista de hielo de 200 metros cuadrados. La basílica se ilumina cada noche con un espectacular show de luces.
Vörösmarty es el mercado más grande y sus calles se transforman en una auténtica villa de montaña con sus chalets de madera. Pasear por aquí es una verdadera tentación. Además de artesanía húngara, puedes degustar (que a esto hemos venido…) la comida más típica del país. Salchichas a la parrilla o kolbász, bejgli que es un pastel de Navidad relleno de semillas de amapola o nueces y pasas, szaloncukor o chocolates rellenos con mazapán, gelatina de frutas o crema de vainilla para colgar en el árbol, el pan fresco húngaro o lángos, el strudel húngaro o rétes, castañas asadas o el vino caliente con especias y sabor a miel, canela, clavo y caña de azúcar llamado forralt bor.

Bejgli

Szaloncukor
Date prisa para coger el avión. Tienes hasta el 1 de Enero para disfrutar de Budapest en Navidad.
Viena (Austria)
Hay multitud de mercados navideños repartidos por toda la ciudad de Viena. El Ayuntamiento de Viena es uno de los puntos neurálgicos de la capital y acoge el mercado navideño más destacado, el Christkindlmarkt, situado en la Rathausplatz. Aquí, acuden corales de todas las partes del mundo para cantar villancicos sinfónicos.
En los puestos se sirve ponche navideño, pan de especias, almendras tostadas y maroni (castañas asadas).
La cantidad de luces y esfuerzo que ponen los vieneses en sus mercados navideños es espectacular. Date una vuelta por el del Castillo de Schönbrunn, donde hay entretenimiento para todos, incluso talleres para niños cocinando pastas o haciendo velas.
Algunos de estos mercados ya están preparados. Pero date prisa porque el 26 de Diciembre y el 5 de Enero cerrarán hasta la siguiente Navidad.
¿Destino elegido? Ya solo tienes que pensar en la maleta. Sabemos que lo pasarás bien en cualquiera pero acompañado de mucho frío.
¡Qué no se te olvide la bufanda, el gorrito y la ropa de abrigo!
You might also like
More from Entretenimiento
«Pesadilla antes de la cena»: un libro de cocina inspirado en Tim Burton
Alerta para todos los fanáticos de Tim Burton. Si te gustan los clásicos de este famoso director como "Pesadilla antes de …
Casa de tan solo 5 metros de ancho sufre una espectacular reforma
¿Alguien más en la sala que sea tan fan como yo de las típicas fotos del antes y el después …
Padre se disfraza para hacer llevadera la cuarentena a su hija
¿Os habéis dado cuenta que llevamos dos meses confinados? ¡¡Madre mia!! Y pensábamos (por lo menos yo) que esto iba a …