Dublín (Irlanda) ha cogido el toro por los cuernos y ha puesto solución a dos problemas a la vez.
Wait! Wait! Hold on a second!!
Por un lado, existen miles de personas sin hogar viviendo en las calles que además, supone un espanto e incomóda a la gente que visita la ciudad y ven como sufren estas personas. En el otro lado, se ve que los guías turísticos no son muy buenos y no sacan a relucir la potencia que la ciudad «vikinga» tiene.
¿Qué han hecho?
Para reintegrar a estas personas sin hogar, los han contratado porque nadie mejor que ellos (que viven en la calle) conocen la ciudad al detalle para ser unos perfectos guías para los turistas.
No cobran mucho, apenas 10 euros, pero cuentan la historia de las calles a través de su propia experiencia.
Uno de ellos, Derek Mcguire, trabaja en uno de los barrios más históricos, entre ellos el que solía ser su hogar. Lo perdió todo en el 2014 pero ahora con este trabajo, le va bastante bien.
La iniciativa ha tenido repercusión en otras ciudades que lo están replicando también (Manchester, Londres), aunque originalmente la idea viene de Viena, por parte de un estudiante que quiso llevarla a cabo en Irlanda.
¡Un aplauso por este tipo de proyectos que ayudan a fomentar el trabajo y disminuir el número de indigentes!
You might also like
More from Curiosidades
«Pesadilla antes de la cena»: un libro de cocina inspirado en Tim Burton
Alerta para todos los fanáticos de Tim Burton. Si te gustan los clásicos de este famoso director como "Pesadilla antes de …
Casa de tan solo 5 metros de ancho sufre una espectacular reforma
¿Alguien más en la sala que sea tan fan como yo de las típicas fotos del antes y el después …
Padre se disfraza para hacer llevadera la cuarentena a su hija
¿Os habéis dado cuenta que llevamos dos meses confinados? ¡¡Madre mia!! Y pensábamos (por lo menos yo) que esto iba a …