Que las Navidades son las fechas más familiares del año es un hecho. Todos nos reunimos en casa de los abuelos, de la Tía Paquita o del cuñado pesado para celebrar estas fechas y comer hasta reventar.
Pero es verdad que vamos cambiando poco a poco esta tradición. Cada vez nos animamos más a salir de escapada con la familia entera, con amigos o con la pareja para vivir unas fiestas de manera diferente. No está nada mal cambiar la Nochebuena en casa de tus suegros por recibir a los Reyes Magos en una estación de esquí o tomando las uvas en una gran ciudad o en una playa paradisíaca.
Si este año te apetece celebrar unas Navidades diferentes, échale un ojo a estos destinos.
¿Con cuál te quedas?
Rovaniemi (Finlandia)
El sitio perfecto para los amantes de la Navidad. Y de la nieve, y del frío..
¿Por qué? Porque es la ciudad donde está la casa de Papa Noel. A 7 km de esta ciudad tenemos la oportunidad de visitar la pequeña aldea de Santa Claus, en pleno Círculo Polar Ártico. Podrás conocer a nuestro amigo «rojo», a sus ayudantes y por supuesto, podrás pasear en trineo con sus renos. También puedes alojarte en un iglú, pasear por la nieve acompañado de huskys, esquiar y ver las espectaculares auroras boreales.
DisneyLand (París)
Los más peques estarán encantados de estar rodeados de Mickey Mouse, Frozen y demás amigos, con ambiente navideño por todo el parque. Es un destino que nunca olvidarán. Todo aquí es mágico y los miles de espectáculos no dejarán indiferente a nadie, incluido a los mayores que disfrutarán como enanos.
Sidney (Australia)
Seguramente no sea un destino para todos los bolsillos, pero si quieres darte un buen homenaje tirando la casa por la ventana, no hay mejor manera de pasar estas fechas que con el bañador y las chanclas. Olvídate de pasar frío en la playa con más ambiente de Australia, Bondi Beach. Cambia tu menú de Nochebuena (las gambas) por una barbacoa y después… ¡a surfear!
Tallín (Estonia)
La Navidad en esta ciudad es como sacada de un cuento. Te parecerá que has viajado a la época medieval. Su casco antiguo es de postal. En 1441, los Cabezas Negras, una asociación de comerciantes solteros, colocaron el primer árbol de Navidad en la plaza del ayuntamiento y cantaron a su alrededor. Por eso, las celebraciones tienen lugar en torno al árbol, donde se instaura uno de los mejores mercados navideños de Europa. Aquí, tienes que probar sus famosas salchichas, la morcilla y por supuesto, el vino caliente.
Nueva York (EE.UU)
Ir a Nueva York es convertirte en la prota de una película americana navideña. Cualquier sitio que pises es el escenario perfecto para disfrutar de la Navidad; la pista de hielo de Central Park, el árbol del Rockefeller Center, las luces de la ciudad, con suerte la nieve, la Nochevieja en Times Square…
Tromso (Noruega)
Este es el sueño de todo amante de la Navidad. Tienes nieve, estás en el Círculo Polar Ártico, todo huele a jengibre (prueba sus galletas tradicionales llamadas ingefærnøtter) y a aromas de pícea y clementinas, y se oyen villancicos por todo Tromso. Los locales se reúnen en los mercados de Navidad y se beben un vaso de licor de camarina negra, una especie de arándano negro que crece en los países del norte de Europa.
Y aunque aquí estés en la completa oscuridad, es el sitio indicado para contemplar la aurora boreal. Suelen aparecer entre las 6 de la tarde y la medianoche. No es nada fácil ver las luces del norte pero mientras esperas a que aparezca la «huidiza» aurora boreal, puedes disfrutar viendo renos en libertad, montar en trineo tirado por perros o hacer esquí de fondo.
Grandvalira (Andorra)
Uno de los mejores sitios para pasar en familia si os gusta la nieve. Aquí, tanto mayores como niños disfrutaréis haciendo deporte. Tenéis multitud de actividades para disfrutar en familia de la Navidad. Además de perfeccionar el ski o el snowboard con clases particulares, podéis ver la llegada de Papa Noel y de los Reyes Magos bajando con sus antorchas. También, podéis esquiar de noche.
Las opciones de cenas en la montaña son muchísimas y además, te ofrecen la oportunidad de llevarte al restaurante en trineo o en moto. Estas cenas podrán ir acompañadas de la posibilidad de disfrutar de diferentes actividades, como excursiones en raquetas, recorridos en moto de nieve, paseos en ratrac…
Sin olvidar que te encuentras en Andorra, con el balneario Caldea muy cerquita, para desconectar al terminar el duro día de ski.
Interlaken (Suiza)
Es un país acostumbrado al frío, asi que prepárate para hacer todo tipo de actividades invernales. El buen chocolate a la taza suizo o una fondue te pueden ayudar a combatirlo.
Esta ciudad en Alpes está rodeada de 250 kms de pistas conectadas por funiculares y trenes. Pero además de esquiar, puedes caminar por glaciares, hacer heliesquí, saltar en parapente desde las montañas, puedes sobrevolar los lagos y valles y te recomendamos hacer una excursión hasta el valle de Lauterbrunnen, cuyo principal atractivo son las cascadas de Trummelbach.
Un sitio ideal para desconectar en una cabaña de madera, rodeado de nieve y con tus personas favoritas.
Yo ya he elegido mi próximo destino navideño. Me voy a ver las auroras boreales, ¿y tú?
You might also like
More from Curiosidades
«Pesadilla antes de la cena»: un libro de cocina inspirado en Tim Burton
Alerta para todos los fanáticos de Tim Burton. Si te gustan los clásicos de este famoso director como "Pesadilla antes de …
Casa de tan solo 5 metros de ancho sufre una espectacular reforma
¿Alguien más en la sala que sea tan fan como yo de las típicas fotos del antes y el después …
Padre se disfraza para hacer llevadera la cuarentena a su hija
¿Os habéis dado cuenta que llevamos dos meses confinados? ¡¡Madre mia!! Y pensábamos (por lo menos yo) que esto iba a …