Existen dos tipos de vinos que nadie bebe nunca: el jerez (bueno los abuelacos si) y el vino espumoso. Pero no sé que tiene la Navidad que es llegar esta época y nos ponemos a comprar como locos este tipo de vino que odiamos el resto del año.
Será que nos invade el espíritu «brilli brilli- burbujil».
Seguro que vosotros también estáis ya haciendo la lista de la compra para las comidas y cenas de esta época. Por eso, os vamos a ayudar en la elección de los cavas, champagne y espumosos que tenéis que comprar para quedar como unos auténticos expertos. Y lo mejor de todo, no hace falta dejarse un dineral en una botella de estas. Tenemos para todos los bolsillos.
Pero antes de todo, unos consejos para que el vino espumoso esté en las mejores condiciones y lo podáis disfrutar.
Primero, hay que enfriarlo bien. El vino tiene que estar a 8º. Lo metemos en la nevera 4 horas antes de su consumo y después, a una cubitera con hielo y agua.
El maridaje es importante para sacarle partido a un vino espumoso.
Los brut nature, extra brut y brut, son los más adecuados para acompañar los platos principales de una comida o cena, los pescados, mariscos, quesos… pueden ser un buen acompañamiento. En cambio, los cavas semisecos (o los dulces), por su contenido en azúcar, son mejores para acompañar los postres.
Ahora sí. Vamos con algunas recomendaciones para que seas el perfecto anfitrión.
-
Vilarnau, Reserva, Brut, 2016, DO Cava, Ecológico (11 euros)
- Raimat Chardonnay-Pinot, Brut Nature, DO Cava (7 euros)
- Beso de Rechenna, Reserva, Brut Nature, DO Cava (6,95 euros)
- Faustino Reserva, Brut, DO Cava (5,35 euros)
-
Reina María Cristina, 2015, DO Cava, Codorníu (19 euros)
-
Reserva Real, Brut, DO Cava, Freixenet (25 euros)
-
Bonaval, Brut Nature, DO Cava (2,25 euros)
-
Parxet, Brut, DO Cava (8,99 euros)
Y aunque he dicho que sería una lista con 10 espumosos, aquí va el +1 por recomendación de la menda. Un champagne espumoso que siempre está en mi mesa en las fiestas navideñas es este (y además es rosado):
- Trepat, Brut, 2015, DO Cava Freixenet (11,50 euros)
También os digo una cosa…que si no diferenciáis un refresco de cola de una copa de éstas burbujeantes…no os gastéis la pasta.
You might also like
More from Curiosidades
«Pesadilla antes de la cena»: un libro de cocina inspirado en Tim Burton
Alerta para todos los fanáticos de Tim Burton. Si te gustan los clásicos de este famoso director como "Pesadilla antes de …
Casa de tan solo 5 metros de ancho sufre una espectacular reforma
¿Alguien más en la sala que sea tan fan como yo de las típicas fotos del antes y el después …
Padre se disfraza para hacer llevadera la cuarentena a su hija
¿Os habéis dado cuenta que llevamos dos meses confinados? ¡¡Madre mia!! Y pensábamos (por lo menos yo) que esto iba a …