Con el frío a mi lo único que me apetece es un buen plato de cuchara.
¿Os pasa a vosotros?
Yo podría comer todo el invierno cocico. Me encanta ese plato. De hecho, reconozco que también me gusta comerlo en verano aunque estemos a 40º.
El cocido se trata de un plato muy humilde con un montón de versiones dependiendo de en qué lugar de nuestro país estemos. Me da que puede ser uno de los primeros platos de cuchara que probó el hombre. El cocido, es el resultado de ablandar en agua caliente la carne que el ser humano había cazado (si que estaba rico para haber llegado hasta nuestros días, eh).
En Madrid hay sitios muy típicos que no fallarás si decides comer cocido en algunas de sus mesas. No hay mejor manera de conocer cuál es el mejor cocido de todo madrid que haciendo una auténtica ruta castiza de este plato para decidir el primer puesto.
Lhardy
Se trata de un sitio muy famoso ya que ha pasado por aquí gente muy importante de nuestro país. Tiene dos vuelcos: la sopa de fideos con picadillo de jamón y pollo, y los garbanzos con carnes de puchero, tuétano de caña, la «bola» (una pelota de carne picada que se presenta con tomate) y chorizo, morcilla y salchicha junto con zanahoria, patatas y repollo. Es uno de los cocidos de Madrid más caros (ronda los 36 euros).
Cervecería convertida en templo vallecano. El producto top son los garbanzos castellanos de La Moraña, pues son muy mantecosos. Añádele la exquisita carne, los huesos, la gallina, las puntas de jamón, el hueso de caña con el tuétano, el chorizo, la morcilla, el tocino y un plus más: guindillas vascas con cebolleta (ronda los 24 euros).
Malacatín
Aquí, el cocido es a lo grande. Litros de sopa que tienes para repetir y fuentes llenas de garbanzos castellanos, chorizo de León, morcilla asturiana, codillo ibérico y manitas de cerdo. Si te lo acabas todo, te sale gratis (algo imposible). Ronda los 21 euros este cocido también llamado «el cocido que no se lo acaba nadie».
La Bola
Lo malo de este sitio es que es muy turístico, por lo que encontrar mesa es complicado. Lo característico es que se sirve en pucheritos individuales en los que viene tanto el caldo como las viandas, cocinado todo a fuego lento durante cuatro horas. En un primer vuelco agregan solo la sopa al plato de fideos y, en un segundo, el resto (ronda los 21 euros).
Casa Carola
En este sitio tienes barra libre de cocido. Este se sirve en el centro de la mesa para que cada uno se ponga a su gusto. De primeras, copa de cava y croqueta. Para acabar, café y chupito digestivo. Exquisita y fina sopa, garbanzos segovianos de cosecha propia, patata nueva, verdura fresca, carnes de añojo y pollo, chorizo de sarta, morcilla casera, tocino ibérico, codillo de jamón y huesos de caña (ronda los 30 euros).
¿Dispuestos a hacer el ranking de los mejores cocidos madrileños?
You might also like
More from Curiosidades
«Pesadilla antes de la cena»: un libro de cocina inspirado en Tim Burton
Alerta para todos los fanáticos de Tim Burton. Si te gustan los clásicos de este famoso director como "Pesadilla antes de …
Casa de tan solo 5 metros de ancho sufre una espectacular reforma
¿Alguien más en la sala que sea tan fan como yo de las típicas fotos del antes y el después …
Padre se disfraza para hacer llevadera la cuarentena a su hija
¿Os habéis dado cuenta que llevamos dos meses confinados? ¡¡Madre mia!! Y pensábamos (por lo menos yo) que esto iba a …