Ya hemos comentado alguna vez el tema del vacío que sentimos cuando una serie se acaba. O cuando tenemos que esperar un año para poder ver una temporada más.
Nos hacen sufrir continuamente esta gente.
Esto nos ha pasado recientemente con «La casa de papel», que se ha convertido en la serie española de Netflix más vista en todo el mundo. Y aunque tenemos muchas series sucesoras (Outer Banks, Unorthodox, etc), siempre hay que seguir llenando más vacíos. Somos devoradores de series, nunca son suficientes.
Pues a la espera de la quinta entrega de «La casa de papel», su creador, Álex Pina, tiene un nuevo proyecto para Netflix llamado «White Lines». Este productor navarro, también ha colaborado en las populares series de «Vis a Vis», «El barco», «Los hombres de Paco» y «Los Serrano».
Este thriller llegará el 15 de Mayo con emociones fuertes, intriga y mucho suspense, como este productor nos tiene acostumbrados. La producción es española e inglesa y contará con un total de 10 episodios. Aunque parece ser que podrían ser más.
Fue filmada en inglés y en las Islas Baleares. Es lo único malo que tiene. Nos van a entrar ganas de hacer las maletas y volar para allí de vacaciones (pero no puede ser por la f***** cuarentena). Protagonizada por Juan Diego Botto, Marta Milán, Guillermo Lasheras, Pedro Casablanc y Belén López, nos lleva a uno de los destinos de fiesta más populares del mundo.
¿De qué trata la serie?
La serie sigue a una mujer que emprende un viaje a Ibiza para intentar resolver el misterioso asesinato de su hermano, un DJ famoso que desapareció de estas playas años antes.
Todo empieza con la aparición de un cadáver que se mantuvo oculto por 20 años y por lo que se vuelve a abrir la investigación. Zoe, la hermana protagonista, viaja al otro lado del mundo (desde Mánchester) para intentar encontrar respuestas. La serie muestra cómo ella va investigando la muerte de su hermano y descubriendo nuevas pistas que nadie había analizado durante estas dos décadas. En su búsqueda a través de la isla española, Zoe se queda atrapada en un mundo de mentiras, fiestas y narcotráfico en el que todos parecen vivir al límite y en el que ella misma se ve obligada a lidiar con su lado más oscuro para poder encontrar la verdad.
Esperemos que para entonces podamos salir a la calle y tengamos serie para verla durante más tiempo, en vez de para un fin de semana como venimos haciendo últimamente.
You might also like
More from Entretenimiento
12 destinos para pasar nuestras vacaciones veraniegas por España
Cuando cogemos las vacaciones de verano o algunos días libres en el trabajo tenemos la costumbre de viajar fuera de …
«Pesadilla antes de la cena»: un libro de cocina inspirado en Tim Burton
Alerta para todos los fanáticos de Tim Burton. Si te gustan los clásicos de este famoso director como "Pesadilla antes de …
Casa de tan solo 5 metros de ancho sufre una espectacular reforma
¿Alguien más en la sala que sea tan fan como yo de las típicas fotos del antes y el después …